
Preguntas frecuentes
|
Es la unidad usuaria del contrato quién inicia el trámite de liberación de las Garantías. Deberá contactarse con dicha unidad, para que le puedan brindar información.
* Recordamos que puede ver el estado de sus Garantías registradas en UTE, ingresando con Usuario Web de UTE, haciendo Clic aquí
Es la unidad usuaria del contrato quién inicia el trámite de liberación de las Garantías. Deberá contactarse con dicha unidad, para que le puedan brindar información.
* Recordamos que puede ver el estado de sus Garantías registradas en UTE, ingresando con Usuario Web de UTE, haciendo Clic aquí
Toda Garantía depositada en UTE en efectivo, cheque o transferencia, será devuelta cuando corresponda, a la cuenta bancaria registrada en RUPE por la empresa proveedora, en la moneda en que se depositó la Garantía.
Por más información, se recomienda ver: FORMA DE DEVOLUCIÓN DE GARANTÍAS
Toda Garantía documentaria depositada en UTE (Pólizas, Avales, Valores Públicos caucionados en el BROU, etc.) será devuelta una vez liberada por la unidad usuaria a la entidad emisora de la Garantía (Compañía Aseguradora o Banco según corresponda).
Por más información, se recomienda ver: FORMA DE DEVOLUCIÓN DE GARANTÍAS
Una vez que la Garantía (efectivo, transferencia o documento) fue registrada por el Dpto. Atención y Registro de Acreedores, se le enviará un correo electrónico desde la casilla atteacreedores@ute.com.uy, al correo electrónico registrado en RUPE por la empresa proveedora, confirmándole la aceptación de la Garantía, e informando el número de documento con el cual se registró en el sistema informático de UTE.
Es la unidad usuaria del contrato o la S.G Compras y Contrataciones (según corresponda) quién autoriza los vencimientos de las Garantías a ser recibidas por el Dpto. Atención y Registro de Acreedores.
Deberán contactarse con la unidad que corresponda, para que le puedan brindar la información.
La empresa proveedora deberá dirigirse a los Pliegos de Condiciones Generales y Particulares, para informarse sobre las Garantías que deberá depositar ante el Dpto. Atención y Registro de Acreedores.
![]() Allí podrán visualizar los siguientes estados en que pueden encontrarse las Garantías depositadas:
![]()
![]()
Las empresas consorciadas legalmente, podrán constituir Garantía de dos formas:
![]()
![]() En caso de constituir Garantías por separado, en cada documento se deberá indicar:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]() En caso de constituir Garantías conjuntamente, en cada documento se deberá indicar:
![]()
![]()
![]()
![]() En las Garantías por mantenimiento de oferta, puede suceder que el consorcio no esté constituido legalmente a la fecha de apertura. En este caso deberán indicar que tienen intención de consorciarse, además de incluir los datos mencionados anteriormente, los cuales identifican a cada una de las partes. * Se recomienda recurrir a los Pliegos de Condiciones Generales y Particulares para ampliar información
|