1. CONVOCATORIA
Palacio de la Luz - UTE, con domicilio real en la calle Paraguay 2431, en el departamento de Montevideo, Uruguay, invita a participar del presente plan piloto de la modalidad de pago denominada "CUOTA FIJA" a los clientes residenciales de todo el país que cumplan con los requisitos que se detallan en el presente documento.
La forma de participar en el plan piloto, adherirse a la modalidad de pago y demás condiciones está contenida en la presente "Bases y Condiciones".
La participación en el plan piloto implica el conocimiento y la aceptación incondicional de las presentes Bases y Condiciones. UTE se reserva el derecho exclusivo e inapelable de interpretar las mismas en caso de presentarse situaciones imponderables o imprevistas, introduciendo si resultare necesario aclaraciones, publicándolas en forma inmediata por escrito al público en https://portal.ute.com.uy.
El plan piloto entra en vigencia a partir del 24 de abril de 2023.
2. OPERATIVA-MECÁNICA DEL PLAN PILOTO
Podrán participar del plan piloto los clientes residenciales particulares de todo el país cuyas categorías tarifarias sean Tarifa Residencial Simple, Tarifa Residencial Doble Horario, Tarifa Residencial Triple Horario; y tengan un único acuerdo de servicio en su cuenta. Los mismos deben tener medidor inteligente y estar en ruta de telemedida. En caso de que el Cliente no cuente con medición inteligente previamente a la contratación de esta modalidad de pago, UTE le instalará un medidor inteligente.
Los clientes incluidos en el Bono Social no podrán adherirse a la modalidad de pago “CUOTA FIJA”.
La adhesión a la modalidad de pago no tendrá costo de ingreso para el cliente.
El cliente podrá renovar su permanencia en la modalidad de pago “CUOTA FIJA” de forma automática.
En el caso de que el Cliente deba dar de baja el servicio antes del año, se deberán liquidar las diferencias (a favor o en contra) generadas en el período que estuvo en la modalidad “CUOTA FIJA” de la siguiente forma:
- Si el saldo es negativo (a favor del cliente), o sea los pagos efectivamente realizados en “CUOTA FIJA” en el año móvil fueron superiores al pago anual si no hubiese contratado esta modalidad de pago, se generará un saldo a favor del cliente que se acreditará en una única vez.
- En caso contrario, si el cliente manifiesta no poder realizar el pago al contado se podrá ofrecer una financiación de acuerdo a lo establecido y regulado por la Normativa vigente a la fecha.
El monto de la cuota fija se calculará tomando los importes de las últimas 12 facturas. A partir de la contratación, se realizarán controles semestrales comparando los importes que hubiera pago el cliente en los últimos seis meses sin la modalidad de "CUOTA FIJA", con los mismos seis meses del año anterior. Si hubiere una diferencia mayor al 15% (pudiendo ser diferencia positiva o negativa), se recalculará el monto de la cuota y se le informará al cliente.
En caso de cambios en el Pliego Tarifario, se ajustará el monto de la cuota fija de acuerdo a la variación en la tarifa.
Para los clientes que tengan financiación de tecnologías de interés dentro de la factura de UTE, el monto de la misma será discriminado de la cuota fija, no teniéndolo en cuenta para el cálculo, por lo que la cuota fija podrá diferir del cálculo arrojado por el simulador.
El cliente podrá renovar su permanencia en la modalidad de pago “CUOTA FIJA” de forma automática. Al momento de la renovación por un año, la cuota fija se calculará tomando como base los importes que se hubiesen facturado fuera esta modalidad en los últimos 12 meses, teniendo en cuenta la diferencia entre lo facturado con y sin esta modalidad en ese período según se detalla:
- Cuando la diferencia genere un saldo a abonar por el cliente, este importe será adicionado en 12 cuota partes para el cálculo de la cuota de renovación.
- Cuando la diferencia genere un saldo a favor del cliente, le será acreditado en una única vez.
En caso que no renueve el contrato o dé de baja el servicio antes del año, se liquidarán las diferencias generadas por el cliente en el período adherido a la modalidad de “CUOTA FIJA”.
El plan piloto admite un máximo 50.000 clientes adheridos a la modalidad de pago “CUOTA FIJA”.
En caso de falta de pago se procede al Corte del servicio, y automáticamente se da la baja de la modalidad de pago.
3. REQUISITOS PARA INGRESAR AL PLAN PILOTO
4. ADHESIÓN A LA MODALIDAD DE PAGO “CUOTA FIJA”
Para participar del plan piloto y adherirse a la modalidad de pago “CUOTA FIJA”, el cliente deberá ingresar al sitio web de UTE: https://portal.ute.com.uy/ y simular su cuota fija.
5. FACULTADES DE UTE
UTE podrá excluir del plan piloto a quien actúe incumpliendo a lo previsto en estas Bases y Condiciones.
Se entenderá que los participantes del plan piloto han prestado su consentimiento por el sólo hecho de adherirse a la modalidad de pago.
6. DISPONIBILIDAD DE LAS BASES Y CONDICIONES
Estas bases estarán disponibles en las oficinas de la Calle Paraguay 2431 Piso 4 Oficina 430 (Gerencia Sector Mercado) durante la vigencia del plan piloto y serán publicadas y actualizadas en https://portal.ute.com.uy/
7. QUEJAS Y RECLAMOS
Cualquier reclamo relacionado con el presente plan piloto, deberá ser dirigido a las oficinas de UTE, ubicadas en la calle Paraguay 2431 Piso 4, Oficina 430, Gerencia Sector Mercado
8. ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES Y CONDICIONES
La participación en el plan piloto implica aceptación de las presentes Bases y Condiciones, así como las decisiones que adopte UTE conforme a derecho.
En caso de que ocurrieren circunstancias no previstas en las presentes Bases y Condiciones, UTE podrá modificar las mismas y/o suspender o cancelar el plan piloto, comprometiéndose a publicarlo en el sitio web de UTE: https://portal.ute.com.uy/
9. CONTACTO
El correo electrónico de contacto es comercial@ute.com.uy