21/08/2025 Uruguay conmemoró los 60 años del Balance Energético Nacional

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través de la Dirección Nacional de Energía (DNE), presentó la 60.ª edición ininterrumpida del Balance Energético Nacional (BEN), correspondiente a 2024.

Uruguay conmemoró los 60 años del Balance Energético Nacional

La actividad que se desarrolló el 20 de agosto en la Torre de las Telecomunicaciones, contó con la presencia de la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona y la directora nacional de Energía, Arianna Spinelli. Por UTE estuvieron presentes el vicepresidente Roberto Bentancor, el director Darío Castiglioni y el cuerpo gerencial.

Por su parte, Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), envió un mensaje en el que destacó la importancia del BEN en el contexto energético regional.

El informe presenta un resumen de la producción, transformación y consumo de energía, y constituye una herramienta fundamental para la formulación de políticas en el sector energético. Su objetivo principal es servir como fuente de consulta sobre la evolución del panorama energético nacional. Con esta edición, el BEN alcanza 60 años de serie histórica.

Principales resultados del BEN 2024

En 2024, la matriz eléctrica de Uruguay alcanzó un 99% de generación a partir de fuentes renovables, consolidando al país como líder en el uso de biomasa para la producción de electricidad. Además, tras promediar un 52% entre 2007 y 2023, las energías renovables representaron el 64% de la matriz energética total en 2024.

En las últimas seis décadas, la matriz de generación eléctrica se multiplicó por diez. Para 2024, el 99% de la matriz energética provino de fuentes renovables: un 43% de hidroenergía, un 28% de energía eólica, un 24% de residuos de biomasa y un 4% de energía solar. Debido a la plena operación de la tercera planta de celulosa, la electricidad generada a partir de biomasa experimentó un crecimiento del 43%. Así, Uruguay se posiciona a nivel global como el país con la mayor proporción de electricidad producida a partir de biomasa.

Finalmente, el BEN revela que, según el Trilemma del World Energy Council, un indicador que evalúa la seguridad energética, la equidad en el acceso a la energía y la sostenibilidad ambiental, Uruguay se posiciona como líder regional y ocupa el lugar 21 a nivel global.