En el gran marco patrimonial de la ex Central Calcagno (La Muralla) se llevó a cabo el acto conmemorativo del 113° Aniversario de UTE, reafirmando su carácter de empresa pública y reconociendo a la energía eléctrica como un derecho básico.
La ceremonia fue encabezada por la presidenta del Directorio, Andrea Cabrera Russi, acompañada por el vicepresidente Roberto Bentancor y los directores José Luis Pereira, Ximena Caporale y Darío Castiglioni; así como el gerente general, José Alem, integrantes del cuerpo gerencial, funcionarias, funcionarios, jubiladas y jubilados. También participaron la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, autoridades nacionales, departamentales, de entes autónomos, y exdirectores de UTE, en un fraternal y emotivo encuentro.
La presidenta de UTE comenzó su intervención con palabras dirigidas al personal: “En este nuevo aniversario, quiero transmitirles mi gratitud por la empresa pública que han sabido construir a lo largo de 113 años. Son parte fundamental todas las personas que han pasado por ella en cada rincón del país, desde sus distintas instalaciones y roles, aportando desde su modalidad de contratación para asegurar que la energía eléctrica que es un derecho humano, llegue a todas las personas que habitan el Uruguay”.
Cabrera Russi subrayó que UTE, desde sus orígenes, fue concebida como un motor de desarrollo y garante de soberanía, y que, aún hoy, mantiene su esencia como la empresa eléctrica de todas y todos los habitantes del país. “Esto nos demanda renovar nuestros compromisos como servidoras y servidores públicos y acompañar los desafíos que se nos presentan y nos comprometen cada día”.
La titular de UTE solicitó un aplauso para el personal homenajeado y dedicó un momento especial para recordar a tres trabajadores de UTE: “Quiero tomarme un minuto para recordar a tres compañeros: Oscar Tassino y Ricardo Blanco, secuestrados y desaparecidos durante la dictadura, y Humberto Pascarreta, secuestrado y asesinado en prisión. A Oscar Tassino aún lo estamos buscando. Nunca se los ha olvidado. No podremos reconocer su trayectoria laboral, pero sí darles un lugar permanente en nuestra memoria”.
Al referirse al presente y futuro de la empresa, Cabrera Russi expresó: “Nuestra UTE fue protagonista de la transformación eléctrica, y cuando llegó el compromiso del Estado con el cambio de matriz energética, ya estaba preparada. Hoy enfrentamos una nueva transformación energética y, una vez más, estamos listos. Contamos con equipos de avanzada que piensan, desarrollan y aplican nuevas tecnologías que transforman la vida de la gente”.
Destacó que, por quinto año consecutivo, la CIER (Comisión de Integración Energética Regional) otorgó a UTE el Premio Oro en satisfacción de clientes, gracias a su desempeño en categorías como suministro de energía, información y comunicación, electrificación de regiones no atendidas, accesibilidad para el pago y atención al cliente. “En todos estos logros están representadas muchas áreas de nuestra empresa, con personas que trabajan con una visión centrada en la gente. ¡Felicitaciones a todas y todos!”.
También señaló que la CIER otorgó a UTE tres premios adicionales, que reflejan su desarrollo técnico y tecnológico: como son el primer puesto en la categoría digitalización, obtenido por el sistema visualización de alertas de la red de baja tensión, un segundo puesto en descarbonización, por gemelo digital de la red de transmisión y un tercer puesto en descentralización por el sistema de funciones automatizadas.
Cabrera Russi afirmó que estos logros son fruto de una visión a largo plazo, no solo en ejecución, sino también en estudio y planificación: “Por eso, ya estamos desarrollando el plan de incorporación de nueva generación, junto con un plan de expansión de la red de transmisión que se extiende hasta 2035. Debemos tener claro hacia dónde vamos”.
Anunció que, dado que hace muchos años no se refuerzan los troncales que componen la columna vertebral del sistema eléctrico, ya comenzaron los estudios para la construcción de un tercer corredor en 500 kV, que conectará el centro del país con el sur —zona de mayor consumo— con el fin de anticiparse al aumento de la demanda y evitar una futura saturación. Afirmó también que se realizarán nuevas inversiones estratégicas que permitirán atender no solo la demanda proyectada, sino también el crecimiento social y productivo del país.
En cuanto a la transformación cultural de la empresa, subrayó que se avanza hacia un paradigma de equidad e inclusión: “Pensamos en la electrificación rural como equidad territorial; en la bonificación TCB, recientemente votada, como equidad socioeconómica; lanzamos el primer diccionario de lengua de señas con terminología específica de UTE, como un aporte a la inclusión; cumplimos y seguiremos cumpliendo con la Ley de Cupo Trans, que representa diversidad”.
Agregó que UTE trabaja para alcanzar cuatro grandes hitos: incorporar al Plan de Inclusión Social a la estructura de UTE, la creación de un espacio de acompañamiento de la salud mental dentro de Medicina Laboral, en el marco del convenio de formación con UTU habilitar el Bachillerato Técnico Profesional en el Centro de Capacitación Técnica ubicado en el Parque de Vacaciones de Minas y la creación de una próxima Unidad de Género, en funcionamiento antes del próximo 8 de marzo.
Por su parte, la ministra Fernanda Cardona destacó que tener más de un siglo de historia implica un fuerte compromiso con el patrimonio, la soberanía y el servicio público, fruto de una visión estratégica asumida por mujeres y hombres a comienzos del siglo XX. “Gracias a esa visión hoy estamos a la vanguardia en el campo energético, con empresas públicas fuertes y sólidas. El servicio público implica una forma de pensar y actuar con entrega diaria, continua y sin pausa. La empresa pública no es solo gestión: también es madurez política, más allá de los colores partidarios, para definir políticas públicas que se sostienen, se continúan y se defienden”.
Reconocimientos
Como es tradicional, las autoridades entregaron personalmente reconocimientos a funcionarias y funcionarios de Montevideo que cumplieron 30, 40 y 50 años de dedicada e ininterrumpida labor, así como a quienes recientemente se jubilaron. El cierre del acto estuvo a cargo del Coro de UTE “Iluminarte”, que, tras entonar el Himno Nacional al inicio, deleitó a los presentes con una selección de canciones de su repertorio.
Avanzamos con energía
Hoy, UTE celebra 113 años de historia, recordando el pasado y viviendo el presente, pero también proyectándose con esperanza y determinación hacia el futuro, junto a miles de trabajadoras y trabajadores que, a lo largo de más de un siglo, han garantizado el acceso de toda la población de nuestro país a un derecho humano esencial, inclusivo e igualitario: la energía eléctrica.
UTE, motor de desarrollo y garante de soberanía
UTE, motor de desarrollo y garante de soberanía
UTE, motor de desarrollo y garante de soberanía
UTE, motor de desarrollo y garante de soberanía
UTE, motor de desarrollo y garante de soberanía
UTE, motor de desarrollo y garante de soberanía
UTE, motor de desarrollo y garante de soberanía
UTE, motor de desarrollo y garante de soberanía
UTE, motor de desarrollo y garante de soberanía
UTE, motor de desarrollo y garante de soberanía
UTE, motor de desarrollo y garante de soberanía
UTE, motor de desarrollo y garante de soberanía
UTE, motor de desarrollo y garante de soberanía
UTE, motor de desarrollo y garante de soberanía