14/08/2025 ¿Cómo interpretar tu factura?

Imagen de factura digital

Siempre que recibimos cualquier factura, sea del servicio que sea, lo primero que vemos es el valor de lo que tenemos que pagar por el mismo. Pero en verdad, ¿entendemos lo que estamos leyendo? Particularmente en las facturas de UTE hay varios datos interesantes que queremos ayudarte a interpretar, para que la próxima vez que la recibas, puedas acceder a toda la información que te brindamos.

 

Parte superior de la factura
 

  • Empezando con el número 1 es el número de Cuenta del servicio (número que identifica cada servicio) y tu fecha de vencimiento, con él podrás pagar sin necesidad de presentar la factura.

 

  • En el número 2 encontramos la fecha de emisión de la factura, y el número 3 es la fecha del próximo vencimiento, para que sepas al mes siguiente, cuando vence tu facturación. 

 

 

Imagen factura

 

Parte izquierda de tu factura
 

  • El número 4 brinda el nombre del titular de la Cuenta del servicio eléctrico y el número 5 la dirección del servicio. El número 6 es el número de Acuerdo de Servicio, que es otro dato de identificación de tu servicio de UTE, como el número de Cuenta. Más abajo tenemos el periodo de consumo y la tarifa que tienes contratada, asociadas a los números 7 y 8 respectivamente. El periodo de consumo es el tiempo en el que se contabiliza tu energía. Generalmente, estos son periodos aproximados de 30 días y dependen de las fechas en las que se factura el consumo en tu zona. La tarifa aplicada es el modo en el que facturamos la energía en cada servicio y dependiendo qué tarifa sea, la manera que se factura. Estas pueden ser Tarifa Residenciales o Tarifas Comerciales. Vinculado con esto último, te recordamos que puedes acceder a nuestra página web e informarte de nuestros planes, para saber si tienes la tarifa que más te conviene o necesitas cambiarla para empezar a ahorrar.

 

  • Continuando, un poco más abajo, encontramos en el número 9 el tipo de zona eléctrica, este corresponde a un dato técnico de UTE, que consiste en identificar el área geográfica en la que se encuentra el domicilio; si es zona urbana, zona rural, etc. Es un dato simplemente de ubicación de tu servicio. El punto 10 es la potencia contratada, que es la cantidad máxima de energía eléctrica que UTE puede entregar a tu hogar al mismo tiempo. Cuanto mayor sea esta potencia, más aparatos eléctricos podrás usar de forma simultánea sin que salten las llaves de corte o se interrumpa el suministro.

      

 

  • Más abajo está la información de Medidores con el número 11. Aquí podemos ver el tipo de energía, que puede ser Activa (electricidad que realmente consumís y que hace funcionar tus electrodomésticos) o Reactiva. La lectura anterior (del mes pasado), la lectura actual (la lectura del día en que facturamos tu consumo), el consumo del mes que se obtiene de la resta del consumo actual con el del anterior, y por último el tipo de lectura, si fue estimada (no se accedió al medidor) o real (si se accedió).

Parte derecha de tu factura
 

  • A la derecha de la factura encontramos el detalle de la facturación (12) que consta de el cargo fijo y cargo por potencia contratada. Esta última se cobra multiplicando un valor fijo mensual por la potencia contratada en el hogar. A continuación encontramos el detalle de tu consumo, que dependiendo la tarifa que tú tengas, la manera en que se desglosa.

 

  • Por debajo el importe no gravado, gravado, el IVA, Cobros de externos y otros. Este último muestra totalizada la suma de los montos facturados en otros conceptos que no se gravan con IVA y que no son propios de la facturación energética mensual. Por último también encontramos el redondeo. En el número 13 encontramos el monto de los cargos del mes (resultado de todo lo cobrado en el ítem anterior), y deuda anterior si llegaras a tener algún cargo anterior pendiente, y el total finalmente de la suma de ambos si lo hubiere.

Parte inferior de la factura
 

  • En el punto 14 encontramos el detalle de la evolución de consumo, que es una gráfica ilustrativa, que te sirve para observar cómo evolucionó tu consumo en el correr del tiempo.

 

  • Por último encontramos el cuadro de información de interés en el número 15. Acá brindamos información complementaria sobre tu facturación o alguna noticia que queramos brindarte.

     

Esperamos que todos estos datos te ayuden a poder leer de una manera más simple y clara nuestra factura.