El directorio de UTE, como ante situaciones similares, resolvió prórrogas y bonificaciones para los damnificados por la turbonada del lunes 9 en Melo y zonas aledañas.
Leer más +Pymes, lácteos, arroceros y otros sectores productivos han recibido más de U$S 73 millones de beneficios en dos años. UTE puede redistribuir porque es rentable: acumuló U$S 179 millones de ganancias en el primer semestre
Leer más +Se abrió la primera convocatoria para otorgar subsidios a operadores de transporte público para la compra de ómnibus eléctricos. El objetivo es generar el recambio de 150 unidades, un 4% del total.
Leer más +Uruguay pasó de una realidad, a principios de este siglo, en la que su principal preocupación en materia de electricidad era gestionar los apagones, a esta en la cual lidera la transformación de la matriz eléctrica a nivel mundial.
Leer más +Alumnos de once escuelas de Montevideo expusieron las investigaciones acerca del uso de la energía, realizadas en el marco de la primera Feria de Eficiencia Energética del programa Túnicas en Red.
Leer más +El Fondo Sectorial de Energía ha apoyado, en diez años, 159 proyectos de investigación en el campo energético por un total de 6 millones de dólares. Se abrió una nueva convocatoria para presentar iniciativas.
Leer más +El viernes 6 celebramos tres años de trabajo en la regularización de los servicios de energía eléctrica en barrio Las Canteras de Fray Bentos, en el departamento de Río Negro.
Leer más +El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, dijo en un evento que congregó a empresas eléctricas de la región que la inteligencia aplicada a la red debe tener el objetivo de lograr resultados concretos para la gente.
Leer más +UTE participa del proyecto para instalar un Radar Meteorológico en Pueblo Biassini, Salto, que permitirá mejorar la predicción de eventos meteorológicos y optimizar la gestión del embalse de Salto Grande.
Leer más +En el marco del Convenio Interinstitucional de Electrificación Rural, 19 familias y una escuela pública de Paso del Medio, en el departamento de Tacuarembó, acceden a la red de energía eléctrica.
Leer más +